El Despacho Jurídico BEARR nació en 1990, a partir del ideal de un grupo de jóvenes abogados de luchar por los Derechos de las víctimas y sus familiares, y por la búsqueda de justicia y combate a la corrupción e impunidad que flagela a la sociedad.
Durante este largo trayecto, los abogados del Despacho Jurídico BEARR han enfrentado no sólo a la impunidad, sino también al Sistema de Justicia Mexicano y toda clase de obstáculos, obteniendo resultados positivos en favor de las víctimas, logros que los han motivado para seguirse preparando profesionalmente de manera integral en distintas áreas del Derecho para enfrentar los constantes desafíos que se presentan.
Cumplir con nuestro deber, que es acudir a todas las instancias jurídicas necesarias, con el único objetivo de que se imparta justicia pronta y expedita en favor de las víctimas, vigilando el actuar de las autoridades, para que en todo momento actúen en estricto apego a la ley, combatiendo la impunidad y acompañando durante todo el proceso a sus representados hasta obtener justicia, procurando que ningún delito quede impune ni persona indefensa.
La visión del Doctor en Derecho Penal, Teófilo Benítez Granados, quien ha estudiado los sistemas penales internacionales, es buscar implementar lo mejor de ellos en nuestro país, con el objetivo de contar con un Sistema Penal de primer nivel, justo y honesto, en beneficio de las víctimas, labor que no ha sido sencilla, pero en la cual se ha avanzado, sobre todo, cuando se obtiene justicia para quienes se les han vulnerado sus derechos.
• Garantizar el respeto a la dignidad de las víctimas, a partir de la aplicación de normas y procedimientos jurídicos, locales, nacionales e internacionales de Derechos Humanos.
• Procurar que las autoridades realicen las diligencias y actos de investigación correspondientes y necesarios para el esclarecimiento de los hechos, siempre con un carácter científico, pero también humanista.
• Proteger el derecho de las víctimas durante todo el proceso.
• Brindar acompañamiento jurídico a la víctima.
• Llevar un seguimiento del caso y mantener a la víctima informada.
• Que se repare integralmente el daño o afectación causado a las víctimas, buscando siempre la manera más idónea para su tratamiento.
• Justicia para las víctimas.